Una vez realizados los procesos de esterilización, es fundamental el almacenamiento adecuado de los materiales esterilizados, para que se conserven en su estado óptimo hasta ser distribuidos en los centros médicos correspondientes. Por lo cual, los centros de esterilización, deben cumplir con estrictas normativas para asegurar la conservación y calidad de los distintos utensilios. Estas responsabilidades y requerimientos, están directamente ligados a las instalaciones, la infraestructura, suministros y calidad del empaquetado en el cual se conservan los distintos materiales, siendo este último factor uno de los más importantes. Además, ha de tenerse en cuenta el desempeño y formación del personal que manipula y opera en la central de esterilización.
Las condiciones físicas, ambientales y del mobiliario del área de almacenamiento de material estéril contribuyen a asegurar la preservación de los productos estériles evitando el deterioro de los empaques. Para estos efectos el área de almacenamiento de material estéril debe tener una serie de características de planta física y equipamiento. Dado que, por ejemplo, la esterilidad de los materiales puede perderse en el área de almacenamiento fundamentalmente por la presencia de polvo, humedad o condiciones inapropiadas de ubicación. Las recomendaciones sobre la duración de la vigencia de la esterilización de los materiales, dependen de las condiciones de almacenamiento, además, se han establecido criterios basados en el cálculo del tiempo que razonablemente el empaque permanece indemne en óptimas condiciones de almacenamiento.
El correcto almacenamiento y distribución del material y productos estériles dentro de la institución de salud tiene como objetivo prevenir su contaminación. De aquí la importancia de aportar las condiciones y características apropiadas con este fin previo a la planificación, diseño y construcción de una Central de Esterilización. La pérdida de la esterilidad en esta fase del proceso está dada principalmente por alteración de los empaques.
Condiciones de la planta física:
Se recomienda que el área de almacenamiento de material estéril, se encuentre cercana a los servicios de mayor requerimiento. Esta área dependiendo de la organización interna del establecimiento debe contemplar tanto el almacenaje de material estéril de fábrica como el procesado por la Central de Esterilización. En caso de que el material estéril de fábrica sea distribuido desde la Central de Esterilización, puede ser recibido directamente en este sector para su registro, control, desempaque y almacenamiento. En caso de que sea distribuido por farmacia, la Central de Esterilización debe establecer las normas, condiciones de almacenamiento y supervisar su cumplimiento.
El tamaño y espacio deben ser planificados y dimensionados de acuerdo a la complejidad y tamaño del hospital. Se recomienda que cuente con una superficie amplia para el traslado de carros de transporte y la realización de actividades en forma ordenada y cómoda, ya que en este sector se realizan labores de recepción de material estéril, revisión, control de esterilización, clasificación de material, movimiento de stock según fecha de expiración y control de inventario.
Los revestimientos deben ser lisos, lavables, y bordes redondeados para evitar la acumulación de polvo.
De preferencia debe existir luz natural. En caso de que exista iluminación artificial esta debe ser suficiente para realizar procedimientos dentro del área.
Se debe mantener la temperatura en un rango de 18 a 20 °C y humedad entre 35 y 50 %. El aire debe ser seco con el fin de evitar condensación que puede dañar los empaques del material estéril. Evitar corrientes de aire para impedir el acceso de polvo ambiental.
Ventilación
Debe cumplir las siguientes características:
Aire filtrado con filtro 80% de eficiencia.
Renovación de aire en el recinto de almacenamiento del material estéril. Se recomienda 10 recambios/hora.
Mobiliario
Las estanterías, repisas, muebles, gabinetes y otros deben ser de material resistente al peso de los productos a contener, liso no poroso, sin orificios para evitar polvo y resistente al lavado. Las estanterías de almacenamiento pueden ser cerradas y abiertas según necesidades de almacenamiento, disponibilidad de espacio y movimiento del material. Las estanterías deben estar a 30 cm. del suelo y 100 cm del techo para facilitar el aseo de pisos y techos. Deben ser de fácil acceso y visibilidad y estar protegido del calor y sol. Los productos estériles deben estar almacenados de forma que se utilicen primero los materiales que tienen menor tiempo de vigencia de la esterilización.
Se recomienda que los productos estériles estén almacenados por ítems clasificados como:
Materiales Clínicos
Cajas Quirúrgicas
Instrumental Individual
Paquetes de Ropa
Paquetes de Compresas
Insumos
Otros.
Importancia del almacenamiento en la conservación de la esterilidad de los materiales:
El almacenamiento del material estéril es importante debido a que la esterilidad puede verse afectada por las condiciones en que es conservado hasta su uso. Durante el almacenamiento, las causas que más frecuentemente ocasionan pérdida de la esterilización son: Caídas de estanterías por el peso de materiales de gran volumen como cajas quirúrgicas y paquetes de ropa. Esto ocurre en general si las estanterías no se encuentran fijas en la parte posterior al muro de apoyo. Pérdida de la indemnidad de los paquetes por fallas en el almacenamiento tales como no almacenarlos en forma holgada y condiciones ambientales que los afectan. Donde, por ejemplo, el calor proveniente del sol directo y la humedad ambiente pueden deteriorar los empaques.
Mantención de la esterilidad de los materiales:
Si el material está empaquetado, permanecerá estéril mientras el empaque reúna las características que impidan el ingreso de microorganismos (empaques indemnes). La duración de la esterilidad del material está dada por el tiempo que el envase permanece indemne con las condiciones locales del almacenamiento. Depende de factores como calidad del material de empaque, condiciones del almacenamiento, condiciones del transporte y manipulación de los productos estériles (eventos relacionados). Con el fin de asegurar las condiciones en las que se almacena el material estéril, deben existir programas de supervisión permanentes dirigidos a evaluar la indemnidad del empaque, presencia de polvo y tráfico en el área de almacenamiento, espacio entre paquetes, caídas o compresión durante el transporte, condiciones ambientales y verificación de la fecha de expiración de los materiales. El bodegaje en los servicios clínicos también es responsabilidad del servicio de esterilización.
almacenamiento del material estéril
Recuerda que contamos con una sección de «Trabaja con nosotros», puedes ir aquí para tener más detalles.
Una respuesta a «Almacenamiento del material estéril»
muchas gracias fue de gran ayuda ,la informacion